Consulta la información proporcionada de manera obligatoria por las y los candidatos que participan en las contiendas electorales locales 2024. La información es responsabilidad de los Partidos Políticos, Coaliciones y Candidaturas Independientes. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León únicamente apoya para su difusión.

Nombre: LUZ MARIA RIOS ZAPATA

Apodo: Sin Datos

Edad: 58

Escolaridad: Preparatoria

Distrito: DÉCIMO NOVENO

Género: MUJER

Puesto: Diputación Suplente

Partido

Medios de contacto

Teléfono público:

Sin Datos

Redes Sociales

El Candidato(a) no proporcionó ninguna red social

Whatsapp:

Sin Datos

Telegram

Sin Datos

Página Web:

Sin Datos

Propuestas Electorales

PROPUESTA 1

Es crucial reformar las leyes con el fin de promover la creación de espacios públicos de mayor calidad. Esto incluye el aumento del porcentaje de áreas verdes disponibles en nuestras ciudades, así como la construcción de parques que no solo sean estéticamente agradables, sino también funcionales y accesibles para todos los ciudadanos. Al mejorar y expandir nuestros espacios públicos, no solo estamos fomentando un estilo de vida más saludable y activo, sino también promoviendo la cohesión social y el bienestar general de nuestra comunidad.

PROPUESTA 2

Es fundamental extender los horarios de funcionamiento del transporte público de manera que se adecúen a las diversas necesidades de movilidad de los ciudadanos a lo largo de toda la jornada, desde tempranas horas de la mañana hasta altas horas de la noche, garantizando así un acceso continuo y efectivo a los servicios de transporte para todas las personas, independientemente de sus horarios laborales o actividades diarias.

Propuesta en Materia de Género

Para abordar la problemática de los deudores de pensiones alimenticias en Nuevo León desde una perspectiva de género, propongo fortalecer los mecanismos de supervisión y cumplimiento de las órdenes judiciales de pago, con enfoque en la protección de los derechos de las mujeres y los niños, principales beneficiarios. Esto implicaría establecer un sistema de alerta temprana para identificar a los deudores, brindar asesoramiento específico a las mujeres beneficiarias, implementar sanciones proporcionales a los incumplimientos y promover la sensibilización sobre la importancia de estas pensiones en la prevención de la violencia de género. Además, se establecerán programas de apoyo continuo y se promovería la participación de organizaciones de la sociedad civil en el seguimiento de los casos. Esta propuesta busca garantizar la igualdad de género y la protección de los derechos de mujeres y niños en el contexto de las pensiones alimenticias.

Trayectoria política

Mi trayectoria política o participación social se resume en que he participado activamente en diversas campañas políticas, desde la vigilancia de casillas hasta recorridos por todo el municipio de Santa Catarina. Mi compromiso con la comunidad y el proceso democrático es sólido y continuo.

 

¿Porqué quiero ocupar un cargo público?

Deseo ocupar un cargo público porque estoy comprometida en cambiar la realidad de inseguridad que enfrentamos como ciudadanos. Estoy cansada de las promesas vacías y la falta de acción. Quiero representar a mi comunidad y trabajar por soluciones reales y efectivas que mejoren nuestra calidad de vida.

Historia profesional y/o laboral

Mi experiencia profesional o laboral se resume en que trabajé en el DIF Municipal desde 2006 hasta 2011, donde contribuí al bienestar social y la atención a grupos vulnerables. Actualmente, desempeño el importante rol de ama de casa, dedicando mi tiempo al cuidado del hogar y la familia con compromiso y dedicación.

Último grado de estudios

Preparatoria / Titulado

Cursos/Diplomados