Consulta la información proporcionada de manera obligatoria por las y los candidatos que participan en las contiendas electorales locales 2024. La información es responsabilidad de los Partidos Políticos, Coaliciones y Candidaturas Independientes. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León únicamente apoya para su difusión.

Nombre: MAYELA ISABEL MONSIVAIS RODRIGUEZ

Apodo: Sin Datos

Edad: 52

Escolaridad: No especifica

Distrito: VIGÉSIMO SEXTO

Género: MUJER

Puesto: Diputación Suplente

Partido

Medios de contacto

Teléfono público:

Sin Datos

Redes Sociales

El Candidato(a) no proporcionó ninguna red social

Whatsapp:

Sin Datos

Telegram

Sin Datos

Página Web:

Sin Datos

Propuestas Electorales

PROPUESTA 1

 Transporte intermunicipal entre Allende, Montemorelos y Cadereyta. La calidad del servicio de transporte es deficiente desde que yo cursaba mis estudios y es tiempo de recuperar su eficiencia. El transporte público es el medio y el enlace de los jóvenes para dignificar su vida, no deberíamos seguir permitiendo que esto les obstaculice el camino. 

PROPUESTA 2

Programas de becas y financiamiento para estudiantes. Muchas personas no pueden costear la educación superior sin ayuda financiera. Los programas de becas y financiamiento permiten que estudiantes talentosos, pero con recursos limitados, accedan a oportunidades educativas que de otro modo no podrían permitirse. Estos programas ayudan a mitigar las desigualdades socioeconómicas al brindar igualdad de oportunidades educativas. Sin ellos, aquellos de familias de bajos ingresos tendrían un acceso mucho más limitado a la educación superior, perpetuando así las brechas sociales y económicas. Como Diputada estoy comprometida a apostar con el desarrollo de los jóvenes de mi comunidad. 

Propuesta en Materia de Género

Para abordar la problemática de los deudores de pensiones alimenticias en Nuevo León desde una perspectiva de género, propongo fortalecer los mecanismos de supervisión y cumplimiento de las órdenes judiciales de pago, con enfoque en la protección de los derechos de las mujeres y los niños, principales beneficiarios. Esto implicaría establecer un sistema de alerta temprana para identificar a los deudores, brindar asesoramiento específico a las mujeres beneficiarias, implementar sanciones proporcionales a los incumplimientos y promover la sensibilización sobre la importancia de estas pensiones en la prevención de la violencia de género. Además, se establecerán programas de apoyo continuo y se promovería la participación de organizaciones de la sociedad civil en el seguimiento de los casos. Esta propuesta busca garantizar la igualdad de género y la protección de los derechos de mujeres y niños en el contexto de las pensiones alimenticias.

Trayectoria política

Aunque no tengo experiencia política previa, mi compromiso con la comunidad y mi deseo de contribuir al bienestar de todos me han motivado a dar este paso. A lo largo de los años, he participado activamente en diversas actividades comunitarias y eventos locales, lo que me ha permitido comprender las necesidades y preocupaciones de nuestros ciudadanos. Mi enfoque se ha centrado en escuchar y aprender de las personas a mi alrededor, desarrollando una profunda empatía y comprensión de los desafíos que enfrentan. Estoy decidida a llevar esa misma dedicación y pasión al ámbito político, trabajando incansablemente para representar y servir a mi comunidad de la mejor manera posible.

¿Porqué quiero ocupar un cargo público?

Quiero participar en el servicio público para apoyar a la gente que más lo necesita porque he sido testigo de las dificultades y carencias que enfrentan muchas personas en nuestra comunidad. Como diputada suplente, me comprometo a trabajar incansablemente para mejorar la calidad de vida de aquellos que han sido marginados y desatendidos. Creo firmemente en la justicia social y en la necesidad de crear políticas inclusivas que brinden oportunidades equitativas a todos. Mi objetivo es utilizar mi posición para impulsar programas y recursos que realmente marquen la diferencia, especialmente para los más vulnerables, asegurando que reciban el apoyo y la atención que merecen.

Historia profesional y/o laboral

Aunque no cuenta con experiencia laboral formal, se ha dedicado al hogar durante los últimos 30 años, gestionando eficientemente las responsabilidades familiares y domésticas. Posee una Licenciatura en Administración, lo cual le ha brindado conocimientos sólidos en gestión y organización. A lo largo de estas tres décadas, ha desarrollado habilidades esenciales como la planificación, la administración de recursos y la resolución de problemas, aplicándolas con éxito en su vida diaria. Su formación académica y su dedicación al hogar le han otorgado una perspectiva única y valiosa que puede trasladar al ámbito profesional y comunitario.

Último grado de estudios

No especifica / No especificado

Cursos/Diplomados